Enlace Punto a Punto. AP NanoStation LocoM5 y NanoBeam NBE M5 16

 Cómo configurar un Enlace de Punto a Punto a través de largas distancias con: AP NanoStation LocoM5 y NanoBeam NBE M5 16

En el siguiente artículo aprenderás cómo configurar un Enlace de Punto a Punto a través de largas distancias utilizando diferentes tipos de antena de Ubiquiti Networks.

En este ejemplo hemos utilizado AP NanoStation LocoM5 y AP NanoBeam NBE M5 16, aunque no es necesario que sean exactamente los mismos. Puedes utilizar 2 Nanobeam, o bien, 2 NanoStation. La técnica es esencialmente lo mismo. 

En este breve artículo aprenderás cómo lograr un puente o enlace punto a punto que te servirá para compartir tu WiFi con quien tu quieras a una distancia relativamente larga. 

Es muy probable que nuestro Dashboard de EdgeMax para configurar los puntos de acceso no sean idénticos a las ultimas actualizaciones disponibles, sin embargo, las configuraciones son las mismas. En pocas palabras misma técnica con diferentes Gadgets y Dashboard.

Enlace punto a punto

Guía de configuración paso a paso como establecer Puente Punto a Punto. Mejores recomendaciones por técnicos de Ubiquiti Networks

 Esta guía de configuración de antenas fue desarrollada por expertos en Telecomunicaciones y continúan vigentes hasta hoy 2021.

Los equipos o puntos de acceso para lograr el enlace de punto a punto son muy diversos, sin embargo, si todavía te sientes inseguro no dudes en tocar los botones de Whatsapp disponibles en toda esta web y estarás en comunicación inmediata con los asesores de CJP Telecom, quienes con gusto podrán guiarte en la selección de tus equipos. 

Aunque estamos planteando una solución óptima para compartir internet a un vecino a larga distancia, estamos seguros que la técnica es 100% reutilizable para otras situaciones y entornos muy diferentes. 

Vamos a mostrarte un diagrama que servirá de ejemplo de lo que puedes hacer para lograr el puente de WiFi punto a punto, sin embargo, te aseguramos que hay muchas otras formas de cumplir con estas funciones y no necesariamente tienes que conseguir todo lo que aquí te explicaremos. 

La técnica actual que compartimos contigo busca lograr cumplir con el nuestro objetivo con el menor gasto posible. Además muchos de estos tienen precios muy accesibles en CJP Telecom. Te proveeremos de los enlaces directos para que no te molestes en investigar por tu cuenta.

Ubiquiti México

CJP TELECOM Distribuidores Ubiquiti Networks México Visítanos en: TIENDA.CJP.MX

Para este enlace PTP  utilizaremos:

 

  • Router Edge X.

  • UAP NanoStation LocoM5 (Emisor de la señal WiFi).

  • UAP NanoBeam NBE M5 16 (Receptor de la señal WiFi).

  • UAP AC M, opcional UAP AC Pro.

 

Para nuestro proyecto solo usaremos 2 Redes a las cuales queremos brindar una conexión segura evitando cuidadosamente quedar desprotegidos ante posibles invitados indeseados.

En la técnica a continuación puedes estar muy tranquilo y seguro de que nadie podrá espiar tu privacidad. Garantizado.

EdgeMax Interfase de configuración 3
Configurar NanoBeam NBE M5 como punto de acceso desde interface de EdgeMax.
  • Establecemos 2 Redes Inalambricas (privada y Guest)

 Para el Router Edge X establecemos  LAN 192.168.100.1/24 y Guest VLAN 192.168.101.1/24

En el diagrama te recomendamos utilizar la antena UAP AC M por ser muy económica, sin embargo, también puedes usar un UAP AC PRO que funcionara perfectamente bien, el UAP AC M si puedes instalarlo en un poste para alcanzar mayor altura.

Para lograr nuestro enlace de punto a punto barato usaremos UAP NanoBeam NBE M5 como Emisor de la señal WiFi, el cual puedes comprar en CJP Telecom. Mientras tanto utilizaremos el UAP NanoStation  Locom5 como receptor de WiFi. 

  • Fuente de poder para nuestros Puntos de Acceso AP de Ubiquiti Networks

 Si no tenemos un Switch PoE para suministrar energía a nuestro punto de acceso podemos utilizar un par de PoE Injectors como vemos en el diagrama. 

Conectamos nuestro UAP Locom5 al puerto PoE y a continuación, desde puerto LAN del Inyector conectamos al LAN del segundo Inyector y del segundo Inyector conectamos nuestro punto de acceso. Te recomendamos ver cuidadosamente el diagrama para que esto quede mucho más claro. 

Hacemos énfasis que utilizamos estos dos inyectores de PoE porque no tenemos ningún Switch a la mano. No significa que tu tengas que hacerlo exactamente igual. 

Si comprendes estamos ideando como resolver problemas técnicos cuando no tenemos a la mano los equipos o gadgets ideales.

Básicamente lo que haremos en tener 2 Redes WiFi, la propia y la de los invitados a quienes compartiremos nuestra señal de Internet pero con cierta limitación en ancho de banda para estar seguros que solo lo usaran para lo más necesario y no para ver peliculas de Netflix.

EdgeMax Interfase de configuración 4
EdgeMax Interfase de configuración 4
  • Configuración de Redes en EdgeMax Dashboard

 Utilizaremos las configuraciones básicas del Wizard de nuestro EdgeMax para convertir Eath 0 port  en nuestra conección WAN.

Nos apoyaremos directamente en las imágenes para que sea más fácil comprender. Sin embargo, hacemos hincapié que por las más recientes actualizaciones al Dashboard puede ser algo diferente a lo que vez en las imágenes. 

Añadimos una Red secundaria VLAN 101 la cuál será conectada al Switch 0 y la llamaremos Guest Network. Manualmente definiremos la dirección 182.168.101.1/24 y salavamos.

Vamos a pestañas servicios en donde veremos 2 DHCP servers. En el primero establecemos rango entre 100 y 254. Mientras tanto para Red de invitados configuramos entre 2 y 224

Para el resto solo aplicamos los valores que se muestran en las imágenes.

Siguiente en pestaña DNS elegimos Switch 0 (Listening) y con esto ya hemos terminado de configurar el Firewall de la forma más simple como nos es posible. 

Es posible que otras personas no usen un Edge Router X, sino un USG o PF pero básicamente funcionara igual para cualquier Firewall.

 

Networks Nanostation Locom5
Configurar Naostation como statición base cliente

Configurar NanoBeam NBE M5 como punto de acceso desde interface de EdgeMax.

 

1. Nuestra primera recomendación es efectuar un Reset y restablecer valores de fabrica para obtener su IP 192.168.1.20.

2. En pestaña Networks establecemos 192.168.110 y Gateway de 182.168.100.1.

3. En pestaña Servicios habilitamos NTP y casilla de UNMS.

4. En pestaña  Wireless configuramos nuestra antena UAP NanoBeam NBE M5  como Punto de Acceso que se encarga de enviar la señal de origen a la antena receptora a la distancia. 

5. El SSDI Sharing is Caring lo establecemos como abierto y el resto de las opciones las aplicamos en valores por default. 

6. Más abajo establecemos nuestro password y guardamos los cambios. Esto quiere decir que nuestro NanoBeam NBE M5  ya funciona correctamente como nuestro punto de acceso emisor de la señala de WiFi. 

Networks Nanostation Locom5
Configurar Naostation como statición base cliente

TIENDA.CJP.MX CJP TELECOM MÉXICO +52 (33) 8000 0800

Cómo configurar NanoStation Locom5 como estación Base (cliente).

 

1. Siempre es posible utilizar diferentes equipos para lograr establecer un enlace punto a punto, siempre que sean tecnologías compatibles. En este caso configuramos un UAP NanoStation Locom5 como estación Base o cliente que recibirá la señal del emisor, UAB NanoBeam M5.

2. En Pestaña Network configuramos los valores tal como se puede ver en la imagen. 

3. En pestaña Servicios habilitamos NPT  y casilla e UNMS.

4. En Wireless establecemos nuestra antena UAP Loco M5 como Station que actuara como receptor de nuestra puente o enlace punto a punto.

5. A continuación, en SSID pulsamos “select”  hasta ver nuestra red habilitada “Sharing is Caring” y finalmente aplicamos la misma contraseña que usamos en nuestra UAP NanoBeam M5.  El resto de las opciones las seleccionamos por default y guardamos los cambios. 

 

Configurar UAP AC Pro  como punto de acceso
Configurar UAP AC Pro  como punto de acceso
Configurar UAP AC Pro  como punto de acceso
Aplicar restricciones a Red de invitados

Configurar UAP AC Pro en Unifi como punto de acceso del lado de la Estación receptora que recibe la señal

 

1. En nuestro ejemplo hemos utilizado un Switch AUS-8 150 Watt.

2. En apartado Networks Seleccionamos LAN y Gateway 192.168.100.1/24 Inhabilitamos la casilla DHCP y guardamos los cambios.

3. Regresamos a sección Networks y damos click en botón crear nueva Red (Create Networks). 

4. Colocamos su nombre como Guest y  marcamos casilla VLAN Only. y añadimos el valor de 101.

5. A continuación en pestaña User Groups añadimos  nuevo usuario al cual podemos llamar “Invitados”. Lo siguiente sera fijar un rango de descarga y subida de datos y como ejemplo configuramos un minimo de 5 Mbps y un máximo de 2 Mbps. 

6. El limitar la bajada y subida de datos nos asegura que los invitados utilizaran solo su conexión para navegar redes sociales y el correo.

7. El sección Wireless Network te sugerimos en pestaña Secure Wifi habilitar WPA Personal y marca casilla de Block LAN to WLAN Multicast & Broadcast Data. 

8. Mientras tanto en la pestaña Free WiFi  habilitamos la casilla “Open”

9. Seleccionamos casilla de aplicar políticas de invitados.

10. Marcamos si aplicar políticas de invitados.

11. Bloqueamos  LAN to WLAN Multicast y Broadcast.

12. Marcamos casilla Use VLAN 101

13. Y seleccionamos user group como “Guest” o “invitados”

 

En conclusion:

Esta es una de las técnicas más simples de establecer un puente de punto a punto, si embargo, si eres técnico avanzado quizá quieras leer métodos más avanzados e incluso no dejamos de invitarte a participar con tus comentarios en este Blog.

Agenda una consulta
WHATSAPP

Evía un MSJ Whatsapp

¡Respondemos pronto!

Ubiquiti México

CJP TELECOM Distribuidores Ubiquiti Networks México Visítanos en: TIENDA.CJP.MX

Summary
Enlace Punto a Punto. AP NanoStation LocoM5 y NanoBeam NBE M5 16
Article Name
Enlace Punto a Punto. AP NanoStation LocoM5 y NanoBeam NBE M5 16
Description
Como configurar un Enlace de Punto a Punto a través de largas distancias con: AP NanoStation LocoM5 y NanoBeam NBE M5 16 [Largas distancias]
Author
Publisher Name
CJP Telecom
Publisher Logo